Resumiendo mucho, Kapha es la fuerza energética, suave pero poderosa, que reside en el cuerpo. Está compuesta por los elementos Tierra y Agua.
Kapha generalmente se considera la propiedad estable, robusta, gruesa, sólida y untuosa en el cuerpo. Como fuerza biológica, sus funciones principales incluyen construcción, apoyo, soporte, cohesión, lubricación, nutrición, fuerza, resistencia y crecimiento físico.
Cuando Kapha está en equilibrio trae una sensación de arraigo, estabilidad, compasión y satisfacción. Sin embargo, si aumenta Kapha en el cuerpo, estos rasgos positivos pueden convertirse en pereza, letargo, metabolismo deficiente, baja motivación, depresión, apego y codicia.
Si estás experimentando un desequilibrio de Kapha, esto puede manifestarse de varias maneras. Aquí hay algunos trastornos comunes que típicamente muestran un estado elevado de Kapha en el sistema.
Signos comunes del desequilibrio de Kapha
- Depresión
- Apego
- Letargo, pereza
- Mente lenta, aburrida, perezosa
- Resfriado, tos, secreción nasal
- Congestión pulmonar
- Congestión nasal
- Congestión linfática
- Bajo fuego digestivo
- Somnolencia después de la comida
- Sobrepeso, obesidad
- Hinchazón, edema
- Sueño excesivo
- Colesterol alto
- Alta presión sanguínea
- Diabetes
- Miomas, lipomas, fibromas, quistes, tumores
La primera línea de abordaje para cualquier desequilibrio es ELIMINAR LA CAUSA. Si tienes un desequilibrio de Kapha, estos consejos te ayudarán a aliviar los síntomas; pero sin remover la causa inicial, el desequilibrio siempre permanecerá.
Aquí te dejo una lista no exhaustiva de algunos instigadores comunes en la provocación de Kapha.
Causas comunes del desequilibrio de Kapha
- Exceso de alimentos dulces, salados, ácidos
- Alimentos pesados (lácteos, gluten, trigo, cereales refinados)
- Alimentos aceitosos y grasos
- Exceso de lácteos
- Azúcar (especialmente refinado)
- Alimentos y bebidas frías
- Beber demasiada agua
- Comer después de las 19:00 hrs
- Picar entre horas, snacks, comer las comidas demasiado juntas
- Alimentación emocional (buscar comida para calmar emociones)
- Estilo de vida sedentario
- Dormir demasiado
- Siesta
- Humedad
- Temporadas de invierno y primavera
- Combinaciones de alimentos incompatibles. Ver más aquí
Rutina diaria para equilibrar a Kapha
1. Despiértate a las 6 am todos los días.
Los desequilibrios de Kapha generalmente harán que te quedes dormida, aumentando aún más el Kapha. Levantarte todos los días a las 6 am ayudará a reducir Kapha y aumentará la energía y la motivación. Por supuesto, esto puede no suceder de inmediato, pero después de que el cuerpo y la mente se acostumbren a este nuevo horario, se sentirán los efectos positivos. Si te sientes aturdida después de despertarte, intenta salpicar un poco de agua fría en la cara mientras mantienes los ojos abiertos. ¡Esto te ayudará! Y por último, evita todas las siestas. La siesta es una de las principales causas del desequilibrio de Kapha y debe evitarse a toda costa cuando Kapha está alto.
2. Raspa la lengua cada mañana.
Por lo general, ya has aprendido que un desequilibrio de Kapha viene simultáneamente con toxinas en el organismo, lo que manifiesta una capa sobre la lengua. Tomarse un minuto para raspar la lengua cada mañana eliminará esta capa de bacterias muertas y evitará que vuelva a entrar en el sistema. Dado que la lengua es un reflejo distal de nuestros órganos, este movimiento de raspado también actúa como un estimulante para despertar estos órganos relacionados, estimular la digestión y prepararlos para el día.
El mejor raspador de lengua para Kapha es la variedad de cobre debido a sus propiedades naturales de calentamiento y limpieza.
Si no tienes un raspador de cobre y quieres adquirir uno, recuerda que tienes un 5% de descuento en Indiaveda usando el código ENATUR
https://indiaveda.com/cuidado-corporal/raspador-de-lengua-cobre-indiaveda
3. Toma agua tibia con miel cada mañana.
La miel, cuando se usa en la dosis adecuada, es una excelente manera de reducir Kapha debido a sus propiedades de “raspado”. La miel cristalizada es aún mejor. Comienza cada mañana con una taza de agua tibia o caliente, mezclada con 1 cucharadita de miel cruda. Agrega un chorrito de limón para obtener aún más acción reductora de Kapha.
NOTA IMPORTANTE: Ten en cuenta que la miel nunca debe calentarse a más de 100 grados. Esto no solo mata los nutrientes vitales, sino que también cambia la estructura molecular, convirtiéndola en una sustancia tóxica e irreconocible para el cuerpo.
4. ¡Jengibre, jengibre y más jengibre!
Es una de las mejores opciones para reducir Kapha, potenciar la digestión/metabolismo y aumentar la circulación. Durante un desequilibrio de Kapha, beber infusión de jengibre todos los días entre las comidas es esencial para eliminar las cualidades lentas y pesadas que trae este desequilibrio dóshico.
5. Evita TODOS los snacks.
Si Kapha está alto, existe una gran posibilidad de que la digestión y el metabolismo sean bajos. Durante los momentos de baja digestión, es crucial evitar todos los picoteos y ceñirse a comer 3 comidas al día (en los momentos adecuados). Comer cosas entre comidas principales durante un desequilibrio de Kapha sobrecargará el fuego digestivo ya debilitado, creará indigestión y acumulación tóxica.
6. No comas pasadas las 6 de la tarde.
Aunque esta es una recomendación difícil de seguir para la mayoría de las personas, es extremadamente vital para cualquier trastorno de Kapha. Ingerir alimentos después de las 6 p. m. (como mucho las 7 p.m.) aumentará aún más Kapha y disminuirá la digestión/metabolismo.
Sin embargo, tomar una cena ligera y fácil de digerir todas las noches entre las 5 p. m. y las 6 p. m. es una forma poderosa de equilibrar a tu Kapha. Las excelentes opciones de comida Kapha son las sopas a base de caldo, la quinoa y las verduras al vapor, el mijo y las verduras salteadas, por ejemplo.
7. Dale sabor a tus comidas.
Una manera fácil y sabrosa de combatir un desbalance en Kapha es simplemente agregar especias digestivas y cálidas a cada comida. Esto puede ser tan simple como agregar un poco de canela y jengibre a la avena, agregar pimienta negra a la cena o saltear las verduras con comino, cilantro e hinojo.
Todas las especias son beneficiosas para Kapha, sin embargo, estas son las mejores opciones: cúrcuma, jengibre seco, pimienta negra, cayena, comino, cilantro, hinojo, semilla de mostaza marrón, canela, cardamomo, clavo y fenogreco.
Si también tienes muy presente a Pitta en tu constitución, elige las especias que prefieras. Por ejemplo, el hinojo te puede resultar muy reconfortante.
NOTA: La sal genera mucho Kapha y debe usarse con moderación.
8. ¡Muévete todos los días!
Aunque esto debería ser un hecho para todas las personas, esto es especialmente cierto para aquellas con un desequilibrio de Kapha. Tomarse 20-30 minutos cada día para estar activa y hacer que la sangre bombee, es una forma simple pero poderosa de reducir la acumulación de Kapha en el cuerpo y la mente. Algunas opciones maravillosas y realistas incluyen: hacer una caminata rápida de 20 minutos después del almuerzo (o en cualquier momento), si vas al gimnasio unos 30 minutos en la máquina elíptica (sin soporte de peso), 30 minutos de práctica moderada de yoga, 30 minutos de video de ejercicios, 30 minutos de andar en bicicleta o una caminata de más de 30 minutos. Hacer ejercicio no tiene que ser demasiado lento o demasiado agotador. Olvida los extremos.
Hazlo simple y sencillo, y deja que la consistencia diaria sea la clave para los cambios permanentes que estás buscando.
9. Realiza 10 Saludos al Sol cada mañana.
Surya Namaskar o el Saludo al Sol, es una excelente manera de comenzar el día, despertando el cuerpo y la mente. El saludo al sol es excepcionalmente bueno para los desequilibrios de Kapha debido a la naturaleza cálida de la práctica. Hazlos cada mañana al despertar para comenzar tu día estando fresca, vibrante y llena de energía. Para empezar, es posible que quieras comenzar con 5 series y luego agregar un par cada semana hasta que hayas alcanzado la cuenta completa de diez. Sé constante y asegúrate de hacer de esto una práctica diaria de 5 a 7 días a la semana.
10. Kapala Bhati Pranayama (cuando no tengas Pitta alto)
Kapalabhati, o la respiración de fuego, es la técnica de respiración yóguica que proviene de una exhalación rápida del diafragma por la nariz. Este movimiento es excelente para tonificar el abdomen y aumentar el calor, la circulación, el metabolismo y la digestión. Es una forma poderosa de equilibrar Kapha, ya que estimula tanto el cuerpo como la mente. Pero es tremendamente exacerbante para Pitta. Si tienes Pitta muy presente en tu constitución, reserva esta respiración únicamente para días donde haya mucha humedad, frío o sientas que tu Kapha está alto.
Si has sido capacitada por un maestro experto, puedes practicar este trabajo de respiración durante 108-1008 respiraciones por sesión. El mejor momento para esto es a primera hora de la mañana con el estómago vacío. Puedes incluirlo directamente antes de los Saludos al Sol o inmediatamente después.
11. Auto-masaje Abhyanga con aceite para Kapha dos veces por semana
Un auto-masaje estimulante con aceite es una excelente manera de eliminar el estancamiento en todo el cuerpo y hacer que las cosas se muevan.
Se debe realizar un masaje con aceite apto para Kapha al comienzo del día.
Es mejor comenzar por los pies y trabajar hacia arriba por el cuerpo, con movimientos rápidos para despertar la energía. Mantén el aceite en tu cuerpo durante al menos 30 minutos antes de tomar una ducha tibia (¡no uses jabón! intenta mantener el aceite en tu piel lo máximo posible).
IMPORTANTE: Cuando Kapha está demasiado alto, el aceite puede llegar a ser muy pesado. En estos casos lo mejor es realizar un masaje en seco, con un cepillo de ducha o un guante exfoliante no muy duro.
NOTA ADICIONAL: Se deben evitar los masajes con aceite si hay una capa gruesa en la lengua u otros signos claros de toxinas en el sistema.
12. Tomar Trikatu.
Trikatu es una fórmula ayurvédica tradicional que consiste en los “tres picantes”. Estas tres poderosas hierbas son esenciales para un régimen reductor de Kapha y se pueden tomar 3 veces al día, antes de las comidas.
Puedes adquirirlo en Indiaveda.com con 5% de descuento usando el código ENATUR
https://indiaveda.com/suplementos-ayurveda/trikatu-90caps-organic-india

Soy Teresa, naturópata, Ayurvedic Healer, practicante ayurvédica certificada y la fundadora de Escuela Natur, una humilde escuela de técnicas naturales.
Trabajo con clientes de diferentes partes del mundo, guiándoles, educándoles dentro del ayurveda y empoderándoles para que recuperen el equilibrio y la salud a través de las antiguas sabiduría. Me formé en el Américan Institute of Vedic Studies con el Dr. David Frawley y continúo aprendiendo, con distintos estudios hasta el día de hoy. Actualmente vivo en Mallorca, España, en plena naturaleza y con mi familia. Cuando no estoy trabajando, disfruto de una vida sencilla leyendo, haciendo preparados herbales, escribiendo, paseando, practicando yoga o QiGong, entrenando, meditando, respirando y pasando tiempo con mi familia. Leer más sobre mi