Agravación de Pitta:
Las personas de tipo Pitta reciben más Agni (fuego) por naturaleza. Esto es así de nacimiento. Una planta de chile o guindilla tiene más Agni que una planta de calabacín, por naturaleza propia. Y eso es algo que no se puede cambiar. Pero cuando las personas Pitta se agravan, es decir, su dosha principal se desequilibra, la alegría de ser Pitta desaparece y esto hay que corregirlo. Siempre digo que Pitta tiene la chispa de la vida y que es un error intentar mitigarla cuando está en equilibrio.
¿No sabes qué dosha eres? Contrata una consultoría ayurvédica conmigo online o presencial, para conocer incluso los porcentajes en cada uno de ellos y qué tipo de desequilibrio ayurvédico presentas. O realiza el test simple y gratuito que encontrarás en esta misma web
Síntomas comunes de un desequilibrio del dosha Pitta
- Calor excesivo en el cuerpo.
- Inflamación en el cuerpo.
- Erupción, urticaria, prurito, picor.
- Afecciones de la piel como irritaciones, eccema y psoriasis.
- Acné.
- Condiciones del hígado.
- Dolores de cabeza temporales.
- Reflujo ácido o acidez estomacal.
- Gran apetito agudo.
- Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre)
- Hipermetabolismo.
- Hipertensión (presión arterial alta)
- Te irritas, te frustras o te enfadas fácilmente
- Críticas o juicios muy presentes.
Pitta es difícil de manejar
Pitta, en sí mismo, es muy sensible de manejar y esto no lo leerás en ningún sitio. Yo soy de doble constitución Vata-Pitta y sé muy bien de lo que hablo. Cuando empieza el calor (da igual la estación, si es primavera o verano) ya empieza a tener Pitta más presencia en mi cuerpo y miente. Y se siente realmente distinto a cuando estoy en mi época Vata. A Pitta hay que saber gestionarlo bien, pero cuando está en balance es una auténtica maravilla. Todos los doshas tienen su lado positivo y negativo. Pero Pitta es la acción en sí misma, la transformación (física, emocional, mental…) Pitta transmuta y si lo sabes aprovechar bien es casi una bendición.
Pero es verdad que es difícil gestionarlo incluso cuando está balanceado porque en realidad no hay un “amortiguador” en la fisiología de Pitta como puede haber en otros doshas. Sí, tiene un poco de agua (Pitta está formado por fuego y agua) ya que sin ese agua, simplemente se fundiría. Pero la gran cantidad de fuego, es un reto.
Por ejemplo, si una persona Pitta necesita eliminar toxinas, se puede recalentar fácilmente el cuerpo o incluso dañarlo cuando salen estos tóxicos.
Se necesita mucha habilidad para poder manejar correctamente a los biotipos Pitta.
Si estás leyendo esto y eres Pitta, seguramente estarás diciendo “vaya, hasta en esto soy ‘rarito/a'”.
Lo dicho, Pitta es un reto. Pero esto no les disgusta tanto a quienes son de esta constitución, así que… no debería ser un problema si hay una correcta práctica y auto-observación. Nada en la naturaleza está hecho “porque sí”. Tu constitución y forma tienen su complejidad, pero eso no la hace imperfecta ni mucho menos. Al contrario.
Si de por sí, Pitta balanceado tiene su complicación, si a esto se le añade alguna agravación del dosha, el desafío se vuelve mucho más difícil, pero no imposible.
Si el hígado tiene toxinas y la sangre está llena de amavisha (toxicidad), debes tomar pequeños pasos para limpiar el cuerpo. La desintoxicación real puede llevar más tiempo que en otros doshas porque cada fragmento de toxina que se elimina debe neutralizarse de inmediato para evitar una reacción. He visto Pittas puros con años de depuración constante, pero sintiéndose magníficamente. De todas formas, si algo tiene Pitta es constancia a raudales si sabe que algo le beneficia.
Para complicar aún más la situación, a medida que el cuerpo se desintoxica, los canales se vuelven más abiertos y limpios y el agni (fuego) del cuerpo comienza a arder más intensamente porque tiene el campo abierto. Esto es bueno porque significa que el cuerpo ya no produce ama (comida parcialmente digerida) tan fácilmente. Pero a medida que aumenta el agni, el calor corporal también puede aumentar. En un cuerpo Pitta que ya tiene mucho calor, el aumento de agni puede ser una bendición disfrazada.
En esta situación, necesitamos un trato especial adicional. Además de todo lo que estés incorporando para mantener a tu fuego como toca, podrás incorporar en tu rutina dos recetas caseras que te comparto más adelante. Una es de un Masala para cocinar y la otra una infusión para lograr el equilibrio necesario. Son cosas prácticas, como les gusta a Pitta, y sencillas de preparar.
NOTA: El Masala es una mezcla de diferentes especias usadas en la cocina india.
Entendiendo a Pitta y a Agni más profundamente
Según Shaka Vansya Ayurveda, un buen lugar de referencia, Pitta puede considerarse como un combustible, como la gasolina, que se compone de mucho agni (fuego – componente ardiente de prana) y algo de soma (componente fresco y nutritivo de prana). El aspecto soma mantiene a Pitta líquido para que pueda fluir en el cuerpo y también fresco para que no queme los canales cuando fluye. El agni (fuego) puro no sería transportable en el cuerpo, pero Pitta, con su forma líquida, fluye fácilmente a donde sea que se necesite.
Cada vez que un órgano o sistema celular necesita llama real (agni) para digerir, metabolizar o transformar algo, se enciende el combustible Pitta. Esta ignición tiene lugar en los quemadores (sandhis o espacios) y produce las llamas necesarias (agnis) en el estómago, en el hígado, a medida que un tejido se transforma en otro tejido, y a nivel celular.
Es importante entender que es la llama (agni) lo que está cocinando (o transformando), y no la gasolina (Pitta). Aquí es un desafío porque Pitta debe mantener algo de frío, de lo contrario puede ocurrir una combustión espontánea. Y, sin embargo, Pitta no se puede mantener demasiado frío, porque sino no fluirá a través de los canales si se congela. Hay que encontrar el punto.
Otra preocupación es el espacio (sandhi), o quemador, que debe mantenerse limpio e inteligente para que pueda transformar Pitta (gasolina) en llama (agni) en la cantidad justa cuando sea necesario. La inteligencia del cuerpo controla el fuego, al igual que una estufa debe ajustarse constantemente según lo que se esté cocinando.
Desafíos para Pitta en el mundo de hoy
Vivimos en sobreabundancia de alimentos de energía caliente, alimentos tóxicos. La comida de estas características, ácida y química es la norma en estos días. Además, es común saltar o retrasar las comidas y pasar horas y horas con el cuerpo expuesto a la radiación electromagnética de ordenadores, teléfonos y muchas otras fuentes. Todas estas cosas queman soma, que es el factor de equilibrio para agni. Incluso el agua que bebemos es ácida (busca alcalinizar tu agua) y está llena de productos químicos. Entonces ¿qué debe hacer una pobre persona Pitta para poder estar en equilibrio?
Cuando el ambiente contiene demasiado agni, no hay soma para que el cuerpo lo reciba. Es realmente un desafío para las personas Pitta que están en desequilibrio poder mantener la calma, mantenerse eficaces y saludables hoy en día con tantos estímulos por todas partes. Pero vamos a poner remedio.
La forma incorrecta de pacificar a Pitta
Una forma de pacificar Pitta, que no funciona nada bien, es darle muchos alimentos y especias con predominio de soma. Estos son alimentos súper refrescantes que en realidad pueden congelar el Pitta y bloquear los canales, al igual que el ghee se solidifica en climas fríos. Por eso en los dossiers que entrego tras las consultorías, a mis clientes Pitta les facilito un listado bien completo con alimentos óptimos y también les indico otros con los que pueden observarse, además de “antídotos” para añadir en las comidas y que así no se apague su fuego natural.
Por desgracia, apagar el fuego es una práctica que se hace muchísimo. Hay practicantes de ayurveda que cuando ven un Pitta alto enseguida intentan aportar frío a la persona para evitar el sobrecalentamiento y sus consecuencias. Incluso sin tener en cuenta el estado del agni (su fuego metabólico) de la persona Pitta.
Pero aplicar elementos que enfrían a Pitta produce que se bloqueen los canales por el tratamiento con frío. Pitta no puede moverse hacia donde se necesita en el cuerpo, donde debe tener lugar la transformación: en el estómago, el hígado, los dhatus (tejidos) y los sistemas celulares.
Muchas veces encontramos en mujeres Pitta menstruaciones muy abundantes, con coágulos, heces sueltas durante esa fase del ciclo. O vemos también tensiones musculares, sobre todo en la parte alta del cuerpo (hombros, cuello, cabeza). O problemas digestivos donde no se digiere bien los alimentos. Todas estas son zonas y dominios Pitta también.
Entonces, intentando buscar el balance del dosha se tiende a enfriar mucho a Pitta, y las llamas (agnis) se apagan o bajan, y ama (toxina) se convierte en un fenómeno cotidiano. Esto, por supuesto, es un círculo vicioso porque las toxinas bloquean aún más los canales y contribuye aún más a la desaparición de agni (fuego). Es por esto que es complicado encontrar ese punto de equilibrio.
Además, el Pitta congelado, debido al tratamiento de enfriamiento al que se suele someter normalmente cuando se encuentran con un Pitta alto, puede atascarse dentro de los quemadores, que son esencialmente huecos. Cuando los quemadores están obstruidos, ya no importa cuánto combustible haya, no se puede encender ninguna llama.
Receta Masala para Pitta
Te muestro una receta que funciona de maravilla, de Vaidya Mishra (médico ayurvédico, formulador de productos, investigador y educador, nacido en una familia de Raj Vaidyas que cuenta con una historia de sanación de 5000 años.)
Él ideó esta mezcla única de especias para cuando hay que tratar a una persona Pitta, con su dosha propio agravado y con agni alto. Por tanto, es una mezcla de hierbas totalmente confiable en estos casos.
Esta receta calma el calor de Pitta, abre los canales de los cinco sub-doshas de Pitta (pachaka, estómago; ranjaka, hígado; sadhaka, corazón; alochaka; ojos; brajaka, piel), y abre y limpia los macro y micro quemadores del cuerpo ¡importantísimo!.
El delicado equilibrio de especias en esta mezcla la hace ideal para equilibrar a Pitta sin causar más problemas.
Ingredientes para Pitta Masala de Vaidya:
- Cúrcuma – aumenta la inteligencia del hígado (utilizada en cantidades muy pequeñas para Pitta)
- Hinojo – equilibra el efecto cálido de la cúrcuma
- Cilantro – se une a las toxinas en la sangre y refresca los órganos y el sistema celular.
- Comino – abre el canal Pitta de jataragni (agni del estómago) y limpia el quemador
- Cardamomo verde – aromático, mejora la inteligencia del hígado, apoya el metabolismo de las proteínas
- Capullos o pétalos de rosa – refrescan sadhaka pitta (en el corazón); enfría kayagni (calor corporal)
- Hoja de curry – elimina las toxinas del hígado sin calentarlo
- Clavo – abre los canales y los quemadores sin calentar
- Escaramujo – da sabor, abren el “loto del corazón” y pacifican el sadhaka pitta.
Mezclar una cuchara de todo a partes iguales (o según tu preferencia de sabores, añade menos cantidad o más de algunos ingredientes) y meter en un frasco de cristal para conservar mejor. Mezcla bien con una cucharita. Emplear al gusto para cocinar los alimentos.
FUNDAMENTAL: Ojo con las rosas que utilices. Por favor no compres rosas en la floristería y luego las utilices para consumo. Estas flores están llenas de químicos y pesticidas para mantener a las rosas intactas. Debes consumir rosas de tu jardín o maceta, donde no hayan sido tratadas con productos químicos. O comprarlas orgánicas aptas para consumo humano, sin pesticidas. Si no tenemos este dato importante en cuenta, estaríamos añadiendo aún más problemas, más toxicidad e insalubridad a la receta.
Receta de infusión para Pitta:
Además de las especias, Vaiyda creó también una receta de infusión que puede ayudar a refrescar el cuerpo sin congelar el Pitta ni apagar el agni. Tiene un sabor muy bueno y un gran efecto en la constitución Pitta, pero algunos ingredientes pueden ser difíciles de encontrar. Simplemente, elimínalos de tu receta, hazlo más simple.
Ingredientes:
- Hinojo – estimula suavemente el agni sin calentar y coordina los efectos de todas las demás hierbas.
- Capullos o pétalos de rosa – son particularmente refrescantes para sadhaka pitta (el pitta que gobierna el corazón y las emociones) – ya sabes, sin pesticidas.
- Escaramujo – añaden sabor, abren el “loto del corazón” y pacifican el sadhaka pitta
- Romero – abre el dehagni (metabolismo celular) y ayuda a conectar el corazón y la mente
- Zarzaparrilla india – enfría y limpia meda (tejido graso) que retiene el calor en el cuerpo
- Pushkarmool (Inula racemosa) – pacifica Pitta y abre los canales pulmonares
- Regaliz desglicirrizado* – pacifica Pitta en todos los órganos y sistemas celulares, especialmente el estómago
- Hoja de canela – aumenta la inteligencia del páncreas, el hígado y el bazo, y calienta menos que la corteza de canela
- Parijat (Nyctanthes arbor-tristis)** – la flor favorita de Shiva, ayuda a la fisiología de Pitta haciéndola más inteligente, para que el cuerpo no reciba demasiado agni del medio ambiente (radiaciones, etc).
**Mi nota importante II: en la zona donde vivo este tipo de flor no se encuentra (ni llega comercializada) es un jazmín de noche (muy bonito) así que podrías sustituirla por flores de jazmín común o jazmín estrellado.
Mi truco personal: mezclo todo a partes iguales, pero puedes añadir más cantidad en aquellos ingredientes que te gusten más. Mi medida por cada ingrediente es en cucharadas grandes y lo conservo en un frasco de cristal. Así puedo tenerlo disponible cuando quiera hacer esta infusión. Hay veces que me es más fácil encontrar las plantas en semilla, otras veces en polvo, o con sus hojas (uso romero e hinojo que crece silvestre en mi casa). Entonces hay que jugar calculando las cantidades.
Una vez tengas la mezcla hecha, basta con poner una cucharada para una taza de infusión.
La mejor manera para hacerla es calentar el agua, una vez hierva, añadir una cucharada de la mezcla y dejar 5 minutos a fuego bajo. Pasado este tiempo, tapar y dejar reposar otros 5 minutos antes de colarla bien y beberla. Referente al regaliz desglicirrizado, es un producto que lo vas a encontrar más en cápsulas que en otro formato. Puedes abrir la cápsula y calcular cuántas poner en función de la cantidad del resto de ingredientes que añadas para la mezcla de esta infusión. Dependiendo de la marca que compres tendrás más o menos mg.

Lo que debes evitar/reducir en la dieta Pitta
- Evita los sabores agrios, salados y picantes en la dieta, sobre todo cuando es un día muy caluroso.
- Los alimentos grasos y fritos.
- La carne roja y el cerdo.
- Obsérvate con las solanáceas, como tomates, pimientos y berenjenas. Estos aumentan el calor y causan inflamación en el cuerpo.
- Los cítricos pueden aumentar Pitta, excepto la lima. Pero sientes que te refrescan. Usa tu intuición y observación para no cometer el error de apagar tu fuego.
- Alimentos y bebidas fermentados con la excepción del yogur casero y el lassi dulce (pondré la receta en unos días).
- Frutos secos, especialmente cuando están tostados y salados.
- Aceites que calientan, como de sésamo, cártamo, de cacahuete o maní y de almendra.
- Azúcar refinada, cereales refinados y los alimentos ultraprocesados.
- Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco, ya que todos estos crean calor e inflamación excesivos en el cuerpo.
Recuerda que este artículo es una información básica de consulta, pero si necesitas ayuda para manejar tu constitución Pitta o estás con Pitta alto podemos hacer una consultoría ayurvédica online o presencial. Gracias a la consultoría podrás tener toda la información sobre tu biotipo concreto, sabiendo tu porcentaje y cómo poder abordarlo con consejos de rutina diaria, alimentación ayurvédica, tipo de yoga, pranayamas (respiraciones) y demás aspectos para que puedas mantenerte en balance y siguiendo un estilo de vida ayurvédico.