
Retiro Ayurveda Salvia Sagrada
16 y 17 SEPTIEMBRE 2023 · PLAZAS LIMITADAS
¡NO QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES!
Suscríbete al boletín mensual gratuito para estar al tanto de próximos retiros, talleres, cursos o servicios para no perder la oportunidad
Embárcate en un viaje transformador con este exclusivo Retiro de Salvia Sagrada, una experiencia ayurvédica única diseñada para despertar tu conciencia y armonizar tu bienestar emocional.

Programa de Retiro Ayurvédico Salvia Sagrada
Por favor, ten en cuenta que este es un retiro exclusivo. El número de plazas es limitado.
Esto es importante para poder dar una mejor asistencia y soporte debido al tipo de trabajo que estaremos realizando.
NO QUEDAN PLAZAS
DÍA 1 · 16 de septiembre
09:00 a 09:30 – Llegada e instalación.
09:30 a 10:00 – Ceremonia de la Salvia: Sesión de apertura y orientación del retiro.
10:00 a 11:00 – Taller: “La Salvia Curativa”, un acercamiento a los tipos de Salvia con plantas al natural.
11:00 a 11:20 – Baño sonoro de Gong sinfónico.
11:20 a 11:50 – Meditación Vipassana con toma de Salvia.
11:50 a 13:00 – Medición de Nadis, meridianos corporales.
13:00 a 14:00 – Almuerzo ayurvédico consciente.
14:00 a 15:00 – Hora de calma, descanso libre respetando el silencio.
15:00 a 16:30 – Taller: “Aromaterapia Ayurvédica con Salvia Apiana Sagrada, Salvia Sclarea y Salvia officinalis lavandufolia”. Prepararás tu propio roll-on ayurvédico.
16:30 a 17:30 – Descanso reflexivo con toma de Salvia.
17:30 a 18:30 – Gemoterapia ayurvédica con Salvia.
18:30 a 19:30 – Toma de Salvia y tentempié.
19:30 a 20:00 – Taller “Los 5 Koshas, las envolturas del cuerpo físico y sutil”
20:00 a 20:45 – Trabajo vibracional con Mantras.
21:00 – Retirada a los dormitorios.
Día 2 · 17 de septiembre
06:30 – Despertarse.
07:00 a 08:00 – Meditación Vipassana con toma de Salvia.
08:00 a 08:15 – Baño sonoro de cuenco de cuarzo.
08:15 a 09:15 – Desayuno ayurvédico consciente.
09:15 a 10:15 – Taller “Yantras: qué son y cómo activarlos”
10:15 a 11:00 – Descanso reflexivo con toma de Salvia.
11:00 a 12:30 – Yoga restaurativo.
12:30 a 13:00 – Meditación Vipassana con toma de Salvia.
13:00 a 14:00 – Almuerzo ayurvédico consciente.
14:00 a 15:00 – Hora de calma, descanso libre respetando el silencio.
15:00 a 15:30 – Meditación con percusión melódica Koshi de aire y fuego.
16:00 a 17:00 – Círculo de cierre: Compartiendo experiencias, aprendizajes y reflexiones.
17:00: Hora de Salida de asistentes del retiro.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
17:00 – Consultoría Privada (con reserva previa, no incluida en el retiro)
NOTA: Me complace ofrecerte un itinerario bien pensado para nuestro Retiro de Salvia Sagrada, sin embargo, me gusta mantener un espacio abierto para la inspiración y la energía del grupo. Por tanto, es importante mencionar que el programa puede variar, permitiendo la adición de nuevas actividades. Este enfoque flexible nos permite adaptarnos a las necesidades del grupo y también incorporar elementos sorpresa que pueden hacer de tu experiencia algo aún más especial e inolvidable. La sabiduría de la Salvia nos recuerda mantenernos con apertura al flujo natural de la vida, y eso es precisamente lo que busco reflejar en la dinámica de este retiro.
¿Qué trabajo haremos con la Salvia realmente?
La Salvia Sagrada que utilizaremos en el retiro no es psicotrópica ni alucinógena.
Lo que sí es, es una planta de poder.
Una planta de poder, también conocida como planta maestra o planta sagrada, es una especie vegetal que ha sido reconocida y utilizada por diversas culturas ancestrales por sus propiedades curativas y espirituales. Estas plantas poseen una fuerte energía y se dice que tienen la capacidad de enseñar, guiar y sanar a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Cuando se usa la Salvia como la estaremos abordando en este retiro, debe hacerse de manera respetuosa, responsable y, a menudo, bajo supervisión y guía de una persona experimentada. Se te estará ofreciendo esta orientación en todo momento, de mano de una persona experimentada, Teresa, la organizadora del retiro.
Estaremos en contacto con Salvias locales, de la isla, y con Salvias muy especiales de otros lugares.
Nos permite trabajar a nivel interno, ayudándonos a limpiar, sanar y fortalecer tanto nuestro cuerpo como nuestra mente.
Físicamente, la Salvia tiene propiedades antisépticas, antioxidantes y antiinflamatorias, entre otras. Su capacidad para fortalecer nuestro sistema inmunológico y purificar nuestro cuerpo es impresionante.
A nivel energético, la Salvia nos ofrece una limpieza y purificación únicas. Nos permite eliminar cualquier energía estancada o negativa que podamos estar albergando.
Y en el plano espiritual, la Salvia ayuda a conectarnos con nuestro Yo más profundo y a potenciar nuestra intuición. Profundizaremos en nuestra conexión con el Ser, desbloquearemos cualquier bloqueo emocional y nos permitiremos vivir con más autenticidad y plenitud.
Ya sea que busques sanación física, equilibrio energético o crecimiento espiritual, la Salvia Sagrada es una planta de poder que tiene algo muy potente que ofrecerte. Es una planta de altísima vibración.

Quién organiza el Retiro Ayurveda de Salvia Sagrada
Teresa Santana, practicante y enseñante de la tradición ayurvédica, certificada por el Dr. David Frawley y el Dr. Vasant Lad, dos grandes del Ayurveda. Con una rica experiencia y una profunda comprensión del bienestar holístico, Teresa dedica su labor a ayudar a las personas a encontrar su equilibrio interno y a nutrir su salud física, mental y espiritual. Formada en una amplia gama de prácticas y técnicas naturales ancestrales, incluyendo naturopatía, acupuntura, Medicina Tradicional China, gemoterapia, aromaterapia, entre otras disciplinas, Teresa infunde su enseñanza con práctica y amor profundo por los saberes antiguos. Su objetivo es compartir el poder transformador del Ayurveda y de la Salvia Sagrada en este retiro único y rejuvenecedor.

¿Por qué venir al Retiro Ayurveda de Salvia Sagrada?
En este retiro, aprovechamos el poder curativo de la Salvia Sagrada, combinándolo con prácticas ayurvédicas para ofrecerte una experiencia de sanación integral.
El retiro de la Salvia Sagrada se llevará a cabo justo después de la primera luna nueva que da el inicio del noveno mes lunar, un momento significativo en la tradición védica.
El número 9 simboliza el fin de un ciclo y el comienzo de otro. En el calendario lunar, este tiempo es un período de renovación y nuevos comienzos.
Esta sincronización con los ritmos del universo permitirá un entorno óptimo para la transformación personal y el crecimiento espiritual, añadiendo una dimensión adicional de profundidad y significado a nuestra reunión.
“Dietando” Salvia Sagrada local
Estaremos “dietando” esta maravillosa planta durante los dos días.
Aprenderás a conectar con la Salvia en un nivel muy profundo, permitiendo que su energía fluya a través de ti.
Consumiremos la Salvia local, en forma de infusión, preparada con hojas recolectadas directamente del jardín medicinal de Teresa, garantizando su frescura y su máximo potencial curativo. También nos acompañará en nuestros platos diarios gracias a la Salvia que también crece en la finca del Retiro.
“Dietar” en este contexto no se refiere a una restricción alimenticia, sino a la absorción energética y espiritual de la esencia de la Salvia, permitiendo que la planta impregne nuestro ser y nos ayude a despertar nuestro conocimiento interno, fomentar la introspección, promover la apertura de corazón y un estado de ánimo positivo y seguro.


Alimentación consciente ayurvédica
En nuestro retiro de Salvia Sagrada, abrazamos la ‘alimentación consciente’ con comidas ayurvédicas preparadas con intención, para nutrir cuerpo y espíritu. El menú estará cuidadosamente diseñado por Pegah, cocinera ayurvédica, para armonizar los tres doshas -Vata, Pitta y Kapha- contribuyendo al equilibrio de nuestra energía vital.
Los alimentos frescos, naturales y ricos en Prana (energía vital) serán nuestros aliados en este camino.
Además, integraremos un período de ayuno intermitente desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo. Este ayuno facilita la eliminación de toxinas, permite que nuestros sistemas digestivos descansen y nos ayuda a entrar en un estado más meditativo, amplificando los beneficios de las prácticas del retiro.
Habrá tentempié para quien necesite un ayuno intermitente más corto.
Aromaterapia Ayurvédica con Salvia, crea tu roll-on
Durante el retiro, aprenderás Aromaterapia Ayurvédica, donde trabajaremos con tres variedades de Salvia: Salvia Apiana Sagrada, Salvia Sclarea y Salvia officinalis lavandufolia.
Son unas Salvias muy especiales y cada una de estas variedades tiene propiedades y beneficios únicos. Juntas proporcionan una experiencia aromaterapéutica realmente profunda y enriquecedora.
Además, no sólo aprenderás sobre las propiedades y usos de estas variedades de Salvia, sino que también tendrás la oportunidad de crear tu propio roll-on de aromaterapia ayurvédico. Teresa te guiará paso a paso en la elaboración de este producto personalizado, asegurándome de que comprendas completamente cada parte del proceso.
Podrás usar tu roll-on durante el retiro y te lo llevarás a casa para así apoyar tu armonía y bienestar general.


Salvia y Gemoterapia Ayurvédica con prácticas
En el retiro de Salvia Sagrada, nos adentraremos con Teresa en el fascinante mundo de la Gemoterapia Ayurvédica, específicamente en relación con la Salvia.
Cada gema tiene una vibración única que puede resonar con nuestras propias energías. Estarás en contacto con ellas y realizaremos sesión de armonización.
Aprenderemos sobre las gemas que se alinean con la Salvia y cómo podemos utilizarlas para potenciar sus propiedades.
Ya sea que estés buscando equilibrio, claridad, protección o simplemente deseas profundizar tu conexión con la Salvia, la Gemoterapia Ayurvédica puede proporcionarte nuevas herramientas para tu viaje de bienestar y autoconocimiento.
Medición de Nadis, tus 12 meridianos principales
Durante nuestro retiro, Teresa llevará a cabo una detallada evaluación de tus Nadis, los canales de energía de acuerdo a la filosofía ayurvédica.
Este proceso permitirá identificar tus desequilibrios actuales existentes, brindando una mayor comprensión de tu estado energético actual.
Esta información es vital para personalizar las prácticas durante el retiro, lo que asegurará que se estén abordando las necesidades específicas de cada individuo para restaurar el equilibrio y la armonía interna.


Baño sonoro de Gong Sinfónico
Disfrutaremos de una sesión de Gong Sinfónico especialmente diseñada para meditación y equilibrio de nuestros siete chakras.
Bárbara nos guiará con su Gong Sinfónico y su vasto abanico de tonos armónicos, en un viaje sonoro, vibrando a la frecuencia de cada chakra para limpiar, realinear y equilibrar nuestra energía vital.
Este viaje de sonido sagrado es una oportunidad única para conectar con nuestro ser y promover una profunda sanación y armonía interior.
Canto y recitación de mantras
Los mantras son delicadas semillas de sabiduría cósmica que, al ser cultivadas a través del canto, florecen en tranquilidad y claridad mental.
Pegah nos estará orientando en esta práctica que abre nuestro corazón a la experiencia de la alegría y la paz, dejándonos con un sentimiento profundo de bienestar.
Durante la sesión, nos sumergiremos en el arte de cantar estos mantras, desentrañando su vibración y aprendiendo a incorporar este tesoro de sabiduría en nuestra vida diaria.


Yoga Restaurativo para todos los niveles
Tendremos una sesión de Yoga Restaurativo adaptado a todos los niveles de experiencia donde nos guiará Virginia o Nuria, de Urvashi Yoga Estudio. Ambas expertas profesionales en adaptar la práctica según las necesidades de la persona.
Este estilo de yoga se centra en la relajación profunda y la renovación a través de posturas suaves y sostenidas.
Adecuado tanto para principiantes como para practicantes avanzados, el Yoga Restaurativo es una invitación a soltar las tensiones físicas y mentales, permitiendo la restauración completa del cuerpo y la mente. Es una experiencia de yoga verdaderamente accesible y beneficiosa para todo el mundo.
Meditación con Koshi Aire y Fuego
Durante nuestro retiro de Salvia Sagrada, Teresa conducirá una meditación especial al son de los Koshi de Aire y Fuego.
Estos instrumentos de percusión melódica generan vibraciones armoniosas que promueven la relajación profunda y la concentración meditativa.
El Aire y el Fuego, elementos fundamentales de la Salvia, se hacen eco en los sonidos emitidos por estos Koshi, tejiendo una sinergia vibracional única. El Aire representa la sabiduría, la intuición y el conocimiento interno que promueve la planta, mientras que el Fuego simboliza su capacidad para despertar la energía, la transformación y la claridad.
Esta meditación sonora servirá como un canal profundamente emotivo para fortalecer nuestra conexión interna y la afinidad con la energía de la Salvia.


Meditación Vipassana
Dentro del retiro, practicaremos la Meditación Vipassana, una técnica milenaria de la India.
Esta forma de meditación, también conocida como “la visión interna“, nos permite profundizar en la exploración de nuestra propia mente y cuerpo, cultivando la conciencia y la comprensión de nuestras sensaciones y emociones.
Con Vipassana, aprenderás a observar tus pensamientos y sentimientos desde una perspectiva no crítica, lo que promoverá la calma, el equilibrio y una profunda conexión.
Meditación con Cuenco de Cuarzo
En este retiro de Salvia Sagrada, Teresa ofrecerá una meditación con cuenco de Cuarzo sintonizado a la nota Fa en la cuarta octava, produciendo una frecuencia de 360 Hz naturales.
Esta frecuencia particular es conocida por equilibrar el corazón y fomentar la armonía emocional, conectando con las energías superiores de amor y compasión.
Los cuencos de Cuarzo generan ondas sonoras puras y profundas que pueden conducir a estados alterados de consciencia, ayudando en la liberación de emociones bloqueadas y en la mejora de la claridad mental.
Al resonar con la energía de la Salvia, esta meditación promoverá un mayor autoconocimiento, bienestar y una conexión más profunda con nuestra intuición.


Activando la Energía Cósmica: Yantras y su uso correcto
Como parte de nuestra exploración en el retiro de Salvia Sagrada, Teresa impartirá un taller centrado en los Yantras: poderosos símbolos visuales.
En esta experiencia aprenderás qué son los Yantras, cómo funcionan y cómo activarlos.
Estos símbolos geométricos son utilizados como herramientas de concentración y meditación, ayudando a alinear nuestra mente, cuerpo y espíritu con energías cósmicas específicas.
Con la correcta activación, los Yantras pueden convertirse en poderosos catalizadores para la transformación personal, la sanación y el crecimiento espiritual, todo en sintonía con la sabiduría y la energía de la Salvia.
Descansos reflexivos
Durante nuestro retiro de Salvia Sagrada, también habrá espacios dedicados al descanso reflexivo.
Estos momentos serán una oportunidad para permitir que las experiencias y aprendizajes se asienten y se procesen.
Podrás aprovechar este tiempo para escribir en tu diario, reflexionar sobre las vivencias del retiro, o simplemente descansar y disfrutar del entorno natural que nos rodea.
La intención es fomentar un estado de serenidad y autoconexión que te permita profundizar aún más en tu viaje de autoconocimiento y crecimiento espiritual.


Honraremos los ritmos circadianos
Durante el retiro de Salvia Sagrada, honraremos los ritmos circadianos, un ciclo biológico de 24 horas que influye en nuestros patrones de sueño, alimentación y actividad. Aprenderás la importancia de la luz y la oscuridad en nuestra vida.
Estos ritmos son fundamentales para nuestra salud y bienestar, ya que están diseñados para trabajar en sintonía con el ciclo natural de la luz del día y la oscuridad de la noche.
Al alinear nuestras actividades con estos ritmos, podremos nutrir y energizar nuestro cuerpo de manera óptima, permitiéndonos así profundizar en nuestra conexión con la Salvia y con nuestro cuerpo-mente-espíritu.
Echa un vistazo al lugar


















IMPORTANTE:
1. Durante el retiro, recomendamos encarecidamente evitar el uso de móviles y otros dispositivos electrónicos para permitir una desconexión completa del ruido y las distracciones del mundo digital, facilitando así una inmersión más profunda en el viaje de autodescubrimiento y conexión con la naturaleza.
2. Recomendamos no fumar durante el retiro para fomentar el auto-respeto a la salud del cuerpo, pero si se necesita fumar, no se permite hacerlo dentro de la casa bajo ninguna circunstancia, por respeto a los demás participantes.
3. Para mantener la pureza del entorno y la claridad mental necesaria para esta experiencia, el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas está estrictamente prohibido durante la duración del retiro.
4. Este es un retiro único en el que trataremos con el mayor de los respetos a las personas y a las sabidurías antiguas. Vamos a trabajar en niveles profundos y haremos un viaje interior a través de la Salvia Sagrada local de la isla, por tanto, hay algunas condiciones que podrían hacer que no sea aconsejable participar en el retiro:
- Si te encuentras en medio de una crisis psicológica o de salud mental, este retiro podría no ser apto para ti.
- Si estás experimentando un episodio de enfermedad mental aguda, episodio maníaco, psicosis, o trastorno de estrés postraumático severo, tampoco es recomendable asistir.
- Si estás en las primeras etapas de recuperación de un trastorno alimentario o de adicción, tampoco podría ser útil para ti.
¿Por qué?
La esencia de este retiro es de auto-reflexión y meditación. Esto pueden intensificar emociones y experiencias difíciles, lo cual puede ser abrumador para personas con crisis de salud mental agudas o trastornos de estrés postraumático severo. También puede ser desafiante para quienes estén en las primeras etapas de la recuperación de un trastorno alimentario o adicción, ya que las prácticas de auto-observación podrían poner en riesgo su recuperación. Además, la ausencia de la red de apoyo habitual puede ser un desafío adicional.
Si tienes dudas sobre si puedes asistir, siempre es recomendable consultar a tu profesional de la salud mental o médico de cabecera antes de realizar tu reserva.