Reto depuratuvo de Ayurveda

Reto Depurativo de Ayurveda

GRATUITO

CÓMO HACER UNA LIMPIEZA DETOX AYURVÉDICA DE 7 DÍAS

Existen muchas maneras de hacer una depuración pero la única forma donde a la vez estaremos respetando y nutriendo nuestro organismo es con Ayurveda.
Una depuración debe darnos ligereza y sustento a la vez, mientras sobrecargamos lo menos posible nuestro organismo. Cuidar del “fuego digestivo” – conocido como agni – facilitará nuestra capacidad de digerir y también será una ayuda para los órganos vitales que se encargan de filtrar las indeseables toxinas.

Sigue el reto en mi canal de YouTube

Reto Depuratuvo Ayurveda ¡Empezamos!3:36 min Hablamos sobre cómo será el Reto Depurativo
Lista de alimentos para el reto depurativo17:37 min Lista de alimentos para el Reto Depurativo
Hierbas depurativas en el ayurveda22:42 min Hierbas depurativas Ayurvédicas para depurar
Transición 11:59 min
DÍA 1 Transición

Transición15:38 min
DÍA 2 Fin de primer ciclo de transición

DÍA 3 Inicio del segundo ciclo: Monodieta18:28 min
DÍA 3 Inicio del segundo ciclo: Monodieta
Monodieta07:46 min
DÍA 4 Monodieta, respondiendo algunas dudas
Monodieta12:58 min
DÍA 5 Monodieta y 3 infusiones depurativas fáciles de conseguir
Salida de la depuración9:06 min
DÍA 6 Inicio del último ciclo. Salida de la depuración
Salida de la depuración16:07 min
DÍA 7 Fin y salida de la depuración. Consejos y respuestas a dudas.
Después de la depuraciónPRÓXIMAMENTE: Después de la depuración
Toma de conciencia en las alteraciones dóshicasPRÓXIMAMENTE: Toma de conciencia en las alteraciones dóshicas

Cuál es tu dosha
Conoce tu constitución ayurvédica

En Ayurveda existen 3 constituciones diferentes: VATA, PITTA y KAPHA. Para realizar la depuración será de ayuda saber cuál (o cuáles) es tu dosha o constitución cuerpo-mente dominante

NUEVO: Dieta calmante para tus doshas

Descarga el PDF de la dieta calmante para los doshas según el Ayurveda. Esta información te será útil sobre todo una vez finalizada la depuración. Podrás continuar con una alimentación orientada en tu biotipo y mejorar tu condición física, mental y psicoemocional

PRODUCTOS AYURVÉDICOS

CON DESCUENTO EXCLUSIVO PARA TI

Si quieres añadir un plus a tu depuración con ingredientes o suplementación ayurvédica, INDIAVEDA nos ofrece un 5% de descuento si utilizas el código ENATUR

Será interesante usar algún suplemento herbal como triphala, fabuloso para depurar el organismo de forma suave para cualquier dosha, o trikatu idóneo para Kapha. Infusiones de Tulsi, etc. Estaremos hablando más detenidamente de estas hierbas durante la depuración.

INDIAVEDA es una tienda de Barcelona que ofrece productos Ayurvédicos orgánicos y de altísima calidad con una gran variedad en su catálogo. ¡Aprovecha la oportunidad y benefíciate de nuestro descuento!
Ir a la tienda >>

Reto Depurativo Ayurveda

7 días detox

EN 3 CICLOS

Durante la depuración, recorreremos tres ciclos diferentes

Primer ciclo: Transición
Segundo ciclo: Depuración
Tercer ciclo: Salida

Podrás seguir toda la depuración al completo desde mi canal de YouTube, en la Serie Reto Depurativo de Ayurveda.

También podrás añadirte al canal de Telegram de Escuela Natur donde estaremos compartiendo la experiencia.

Veámos en qué consiste cada ciclo:

PRIMER CICLO: TRANSICIÓN

DURACIÓN: 2 DÍAS

Estaremos 2 días eliminando de la dieta alimentos que nos vayan a dificultar la digestión o que no sean saludables.

❌ Eliminar durante estos 2 días:

Alcohol
Fritos y rebozados 
Harinas y refinados (harina blanca, azúcar blanco, pasta de trigo…)
Postres (tampoco fruta).
Proteína animal (pollo, cerdo, ternera, pescado, huevo, etc)
Reducir consumo de café o té (si quieres tomarlo, como máximo a uno al día)
Ni calabaza, ni boniato (batata), ni patata… eliminaremos estos tipos de almidones.

✅ Alimentos permitidos durante la transición:

Aceites (de sésamo ideal para Vata; de girasol ideal para Pitta; de maíz ideal para Kapha) o ghee.
Agua de coco.
Cereales (sin gluten): arroz integral, arroz basmati, mijo, quinoa, trigo sarraceno.
Especias: canela, cardamomo, clavo, cúrcuma (fresca o en polvo), comino (si es posible, mejor en semillas), hinojo, jengibre fresco, laurel.
Fruta fresca: preferentemente manzana (no abusar de ella si eres Vata) o pera.
Fruta seca: higos y pasas.
Harinas: de garbanzo y de trigo sarraceno.
Leche vegetal: avena, arroz o coco.
Legumbres: lenteja roja o lenteja pardina. Mung dhal o judía mungo.
Miel de calidad.
Semillas: chia, lino (linaza).
Verduras: acelgas, ajo, berenjena, brócoli, calabacín, cebolla, espárrago, hinojo, judías verdes (habichuelas, arvejas), puerro, remolacha, tomate, zanahorias. Y en general, verduras de hoja verde.

Teniendo en cuenta este listado, puedes cocinar lo que quieras. Preferiblemente, es mejor orientar los platos en una dieta basada en tu dosha para estos 2 días de transición, pero no es estrictamente necesario.

Si quieres ver ejemplos de dieta de transición para los diferentes doshas, haz clic en el que te interese ver a continuación.

SUGERENCIA DE PLATOS PARA CICLO DE TRANSICIÓN

Por favor, ten en cuenta que esto son solamente ejemplos. La creatividad y cantidad de las recetas depende de ti y tus necesidades energéticas.

🍞 DESAYUNO: Bol de avena con uvas pasas enriquecido con miel. Infusión de Tulsi.

🥗 ALMUERZO: Lasagna de verduras. Infusión de jengibre, canela y cardamomo.

🥣 CENA: Curry vegetal. Infusión de melisa, manzanilla y té de rosas con miel.

🍎 Snacks o tentempiés: frutas (albaricoques, aguacates, plátanos, cerezas, coco, dátiles, higos, uvas, limones, limas, mangos, melones, nectarinas, naranjas, papayas, melocotones, piña, ciruelas, frambuesas, fresas, fruta cocida)

Por favor, ten en cuenta que esto son solamente ejemplos. La creatividad y cantidad de las recetas depende de ti y tus necesidades energéticas.

🍞 DESAYUNO: Púding de avena y moras. Infusión de Tulsi.

🥗 ALMUERZO: Hamburguesa de lenteja roja con arroz y ensalada. Infusión de lima, jengibre y menta.

🥣 CENA: Quinoa con verduras y especias. Infusión de melisa, manzanilla y té de rosas con miel.

🍎 Snacks o tentempiés: Las siguientes frutas, asegurándote de que están dulces y bien maduras: manzanas, aguacates, cerezas, coco, dátiles, higos, uva negra (no ácida), mangos, melones, naranjas (dulces, no ácida), peras, piña (dulce, no ácida), ciruelas, granadas, pasas.

Por favor, ten en cuenta que esto son solamente ejemplos. La creatividad y cantidad de las recetas depende de ti y tus necesidades energéticas.

🍞 DESAYUNO: Púding de avena con canela, jengibre y miel. Infusión de Tulsi.

🥗 ALMUERZO: Arroz basmati con verduras salteadas. Infusión de canela, jengibre, cúrcuma y miel.

🥣 CENA: Mijo con verduras y especias. Infusión de tilo, manzanilla y anís.

🍎 Snacks o tentempiés: manzanas, albaricoques, arándanos, uvas, kiwi, peras, caquis, granadas, frutas secas.

SEGUNDO CICLO: DEPURACIÓN

DURACIÓN: 3 DÍAS

Ahora nuestro cuerpo ya está listo para adentrarnos en la depuración. En esta fase desintoxicante nos centraremos en la Monodieta. Es decir, estaremos comiendo únicamente un buen kichadi (el plato estrella de la cocina Ayurveda). Encontrarás la receta en el canal de YouTube próximamente.

Lo ideal será hacer dos comidas al día (si eres Vata serguramente necesitarás una tercera comida). Es decir,

Desayuno: plato de kidchari
● Opcional Almuerzo: plato de kidchari
Merienda/Cena: plato de kidchari

Como ves, la monodieta consiste en comer una única cosa durante todo el día. El kidchari es una receta tridóshica, es decir, beneficia a los 3 doshas y además es muy nutritiva y depurativa.
 

Como preferencia, vamos a comer dentro del horario que rige Pitta. En dicho horario nuestro fuego digestivo tendrá unas condiciones óptima para realizar la digestión.

Los horarios Pitta tienen 2 ondas, según sea día o noche:
Comer aproximadamente entre las 10:00 hasta las 14:00 hrs
Comer aproximadamente entre las 22:00 hasta las 02:00 hrs

NOTA: Si puedes cenar antes, entre las 20:00 y 22:00 horas sería perfecto. Necesitarás ir a dormir temprano, dejando al menos 1 hora o 2 de margen después de haber cenado.

También puedes beber té verde o infusión de hierbas acorde con tu dosha. Puedes tomar una taza con cada comida y sin olvidar beber agua durante el día.

Reto Depurativo Ayurveda

Videoreceta próximamente. Este plato es una preparación curativa, bueno para estimular la digestión y la circulación.

Nota para los doshas:
Si eres Pitta, elimina o reduce las siguientes especias: asafétida, cardamomo, canela, clavo, pimienta, laurel y evita o reduce también el jengibre. Todas esas especias aumentarán mucho tu dosha.
Vata y Kapha pueden utilizar todas las especias de la receta.

Lista de la compra para Kichadi Caliente básico

PARA 2 o 3 PORCIONES POR DÍA

Ten en cuenta que las cantidades son aproximadas. Puedes añadir un poco más o un poco menos de agua, dependiendo de tu gusto (puedes empezar por 3 tazas de agua e ir añadiendo a medida que veas que se evapora).

1/4 taza de mung dhal o soja verde
1/2 taza de arroz basmati
3 o 4 tazas de agua filtrada (agua de beber)
1 cucharada de ghee
1 cucharadita de semillas de comino
1/8 cucharadita de asafétida (opcional)
1 cucharadita de semillas de cilantro
3/4 cucharadita de semillas de cardamomo
1 cucharadita de pimienta negra entera
3/4 cucharadita de canela
1/4 cucharadita de clavo de olor molido
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
3/4 cucharadita de sal (preferentemente sal de roca, Himalaya o sal marina)
1 cucharada de jengibre fresco rallado
2-4 tazas de 1 calabacín fresco picado o de habichuela (judías verdes) – elige sólamente una de estas 2 verduras.

NOTAS: Es posible que necesites alguna cucharada adicional de ghee ya que primero se dorarán un poco algunas especias. También es posible que necesites un poco más de agua, todo va a depender de la calidad o tipo de verdura y alimento que adquieras. Preparar tu Kichadi no es una ciencia exacta y debes observar cómo va procediendo su elaboración. En una receta muy sencilla de preparar.
Truco: cocinar hasta que veas que las legumbres han quedado suaves, pero no pegajosas.

TERCER CICLO: SALIDA DE LA DEPURACIÓN

DURACIÓN: 2 DÍAS

Saldremos de la Monodieta y vamos a ir introduciendo el resto de alimentos permitidos. Seguiremos las recomendaciones del Ciclo de Transición, pero introducimos ahora alimentos que no hemos añadido en la fase anterior, para agregar más nutrientes. Recuerda, deben ser los alimentos que en la lista de ingredientes permitidos.

Es muy importante no saltarte esta fase ya que hemos estado durante 3 días asimilando muy bien el alimento al utilizar la Monodieta. Si nos saltamos esta fase de salida, corremos el riesgo de obtener el efecto contrario a lo que deseamos. Es decir, nuestro cuerpo ahora está preparado para recibir los alimentos y el organismo está en una base más depurada, con lo cual todo lo que añadas en tu alimentación en esta fase es fundamental para continuar nutriéndose sin tóxicos.

Después de la depuración

DESPUÉS DEL RETO DEPURATIVO DE AYURVEDA


Una vez has terminado los 7 días del Reto Depurativo de Ayurveda, durante los días siguientes vas a ir añadiendo poco a poco los alimentos que vimos como no permitidos. Por favor, no los comas todos de golpe o te des un atracón de comida.

Se amable con tu cuerpo y si deseas volver a tomar alcohol o cualquier alimento que sabes que no beneficia a tu organismo, hazlo de forma gradual. Tu cuerpo y tu mente acaban de salir de una depuración así que intenta no volver a intoxicarte o sobrealimentarte tan pronto. Los cambios tan bruscos y drásticos pueden ser poco beneficiosos.

Será muy importante escuchar a tu cuerpo después de la depuración. Vas a notar qué alimentos son los que mejor o peor te sientan y en qué estado te encuentras cuando los comes. La autoescucha será tu herramienta clave una vez finalizada la depuración.

Charaka Samhita

 

LOS ALIMENTOS

1. Deben estar calientes o tibios (generalmente cocidos).
2. Deben ser sabrosos y fáciles de digerir.
3. Deben consumirse en cantidades adecuadas, ni muy grandes ni demasiado pequeñas.
4. Deben consumirse con el estómago vacío, después de que la última comida haya sido digerida, no antes.
5. Deben trabajar juntos y no se contrarios en sus acciones.
6. Deben consumirse en un entorno agradable con los implementos necesarios para que sean disfrutados.
7. No debes comer de manera apresurada.
8. No se debe dedicar más tiempo del necesario al acto de comer.
9. Es mejor concentrase en la comida mientras se come.
10 Sólo deben consumirse alimentos que beneficien y que sean adecuados para tu temperamento mental y emocional.

 

¿Te apuntas al reto?

PASO 1: SÍGUEME EN YOUTUBE

http://www.youtube.com/c/EscuelaNatur

PASO 2: VER LOS VÍDEOS DEL RETO

¡Así de sencillo!


Puedes entrar en nuestro grupo de Telegram y compartir tu experiencia

Grupo de Telegram de Escuela Natur
Escuela Natur
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad