Sobre mi

La naturaleza no es un lugar para visitar. Es el hogar.

Mi nombre es Teresa Santana, soy naturópata, consejera ayurveda, acupuntora (con o sin agujas) y una apasionada de la nutrición energética, la aromaterapia y gemoterapia.

También soy quien está detrás de esta web, quien escribe los contenidos, realiza y edita los vídeos para las actividades de la misma.
Desde siempre he sentido una magnética atracción sobre todas las cosas en la naturaleza.
Comencé a interesarme por lo que nos brinda el mundo natural desde una edad muy temprana. Podría decirse que fue a raíz de que caí enferma durante mi infancia.

Viéndolo ahora desde la distancia, la enfermedad supuso una posibilidad de cambio. Algo en mí no estaba yendo correctamente y mi cuerpo envió señales claras de ello. Cambiar el entorno fue la gran solución.

Información biográfica

Alumna de D. Carlos Nogueira Pérez, discípulo directo del Dr. Nguyen Van Nghi. Alumna del Dr. David Frawley.

Mi niñez

Nací en la capital, en Las Palmas de Gran Canaria (España) y siempre fui una niña enfermiza. Nací con bastantes problemas de salud. A la edad de 8 años, el médico les recomendó a mis padres pasar una temporada en un entorno más natural, para así lograr re-estabilizarme. No me recetó ninguna medicación, simplemente, estar en contacto con la naturaleza y el resultado fue inmejorable.

A través de esa experiencia afiancé ese fuerte vínculo que tenemos con lo natural. 

Fui consciente de que estar lejos de ella nos genera desequilibrios, tanto físicos como emocionales y que es el mejor medio para mantenernos en armonía con nuestro cuerpo y mente.

Herencia familiar

Me siento muy afortunada de haber adquirido muchos conocimientos tradicionales directamente de mi propia madre. Que a su vez, ella obtuvo de mi abuelo, cuando con tan solo 6 años de edad ya iba a la montaña a recoger e identificar plantas medicinales típicas de la zona sub-tropical donde residíamos. Mi abuelo también los obtuvo de sus familiares, con lo cual puedo decir que es algo que ha ido de generación en generación, desde mis ancestros. Todo ello me llevó a querer aprender del naturismo. Conocer más sobre nuestra capacidad innata que posee el cuerpo para, de forma sencilla y accesible, prevenir y preservar nuestra salud.

La naturaleza nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para trabajar desde la prevención.

Residencia en Alemania

A la edad de 23 años me mudé a Alemania, donde residí en un pequeño pueblo durante un año, mientras buscaba ampliar mis conocimientos. Vivía lejos de la ciudad. Allí descubrí, con una grata sorpresa, la amplia visión que ya existía en el país por los cuidados holísticos.

Para mi era una novedad que el estado colaborase en ofrecerte estancias en una especie de balnearios para recuperarte física y emocionalmente.  Estos lugares son conocidos como “Kur” y se encuentran en zonas apartadas de la ciudad. El entorno es el idóneo para una recuperación, donde puede pasearse por jardines y parques. En ellos, encuentras aparatos para realizar ejercicio al exterior y zonas con agua (lagos o estanques) donde estar en contacto con animales como patos y cisnes.
Muy cerca de donde vivía se encontraba el Kur más famoso de la región.

Die Kur” significa “la cura” y allí puedes alojarte y realizar una estancia orientada íntegramente a la salud. El estado paga por tu estancia si un médico te recomienda alojarte durante unos días, semanas o temporadas más largas. Sino, también puedes optar por acudir como si de un hotel se tratase. Muchas personas aprovechan este entorno de tranquilidad y cuidados personales para retirarse del ruido y el bullicio y enfocarse en algún objetivo importante como finalizar la tesina, escribir un libro, etc.

Kur en Alemania

Yoga, meditación, fisioterapia o kinesioterapia (Krankengymnastik), traumatología, etc. son algunos ejemplos de lo que un Kur puede ofrecerte. 

Toda una experiencia integral para una rehabilitación completa, tanto física como mental.
Descubrir y aprender lo que se aborda en este tipo de lugares fue toda una revelación para mi.
Se me abrió una nueva visión en cuanto a la salud y bienestar de los seres humanos.

Retornando a Canarias

Tras residir en Alemania, volví de nuevo a mi isla de origen, Gran Canaria.

Ahora ya tenía una visión más ampliada de cómo puede influir el estado emocional en nuestra salud directa. 

Estudié Naturopatía en la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), interesándome sobre todo en el uso de los aceites esenciales y en adquirir un estilo de vida que fuese orientado a la prevención de enfermedades o malestares.

Investigué más profundamente cómo los aceites esenciales pueden ser un buen soporte para las emociones. Los aromas influyen directamente sobre nuestro cerebro y trabajar con dichos aceites esenciales me abrió todo un mundo nuevo.

Viviendo en Mallorca

Más adelante, me mudé a Mallorca, donde resido desde el año 2005. Aquí me he asentado felizmente. Vivo en plena naturaleza, rodeada de un bosque de pinares y plantas mediterráneas. Ellas son las protagonistas de diferentes preparados que realizo y de muchas de las fotografías y vídeos publicados en mis redes sociales.

Al poco de llegar, realicé quiromasaje en una escuela local. Además de cursos sobre puntos gatillo (puntos muy dolorosos), estiramientos específicos y masaje con pindas veda, basado en la filosofía de la India que se realiza con unos saquitos de lienzo relleno de hierbas y especias. 

Aquí comenzó mi andadura con el estudio del Ayurveda, antigua sabiduría tradicional sobre el bienestar y la salud.

Universidad de Nebrija

Más adelante, en la Universidad de Nebrija, realicé el curso homologado como “Técnica en Terapias Naturales“, donde se contemplaban diferentes temáticas como el Yoga y la meditación. También con diversas técnicas de preparación de plantas y su utilización, entre otros aspectos de la fitoterapia. Técnicas manuales de masaje tailandés y balinés.  Gracias a ello, fue allí donde tuve mi primer contacto con los movimientos filosóficos chinos.

Estudiando “Medicina tradicional China”

Debido a que me resultó una sabiduría apasionante toda la visión oriental, quise continuar en esa línea y fue cuando, decidí estudiar “Medicina Tradicional China”.  Concretamente acupuntura. 

Tengo la suerte de decir que he sido una de las alumnas del Dr. Carlos Nogueira, considerado como el padre de la acupuntura bioenergética. Docente, maestro y divulgador incansable hasta su fallecimiento. Para mi ha sido un gran ejemplo como persona y profesional. El tesón y pasión por su trabajo era realmente contagioso.

Me certifiqué como Experta en Acupuntura Bionergética por CEMETC (Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China).

Además de realizar un máster en Cosmología china con la FEMTC (Fundación Europea de Medicina Tradicional China) de título propio de la Universidad del Atlántico.

Con el maestro Carlos Nogueira

Paralelamente, realicé con Juan Manuel Salvador un curso, homologado por CENAC, de Tui-Na, una rama de la “medicina china tradicional” que utiliza el masaje como medio para mantenernos en salud.

PNL, des-programación biológica Y Coaching

Tras certificarme en Acupuntura, realicé con Silvia y Núria Guinart el curso de PNL (programación neurolinguística), desprogramación biológica y gestión emocional. Además de Coaching y Mindfulness ‘atención plena’.

Gracias a la desprogramación biológica y la visión de la “medicina tradicional” china, pude unificar conceptos y llevarlos a la práctica. Es muy interesante ver cómo cada parte de nuestro cuerpo tiene un mensaje que darnos y nos avisa de que debemos mejorar una situación o emoción para lograr el bienestar.

Ayurveda, “medicina tradicional” de la india

Ayurveda es el nombre de la “medicina tradicional” de la India que tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu.

En la actualidad continúo instruyéndome en Ayurveda y técnica de Marmas, bajo las visión del Swami Joythimayananda y siendo actualmente alumna del Dr. David Frawley en el American Institute of Vedic Studies. El estudio del Ayurveda es algo que me ha calado y sé que constantemente estaré investigando e intentando aprender de los mejores Acharyas o Maestros.

Investigación propia de la Acupuntura junto con las Flores de Bach

En Naturopatía, las Flores de Bach son una temática básica de estudio, pero cuando cursaba y me certifiqué en Naturopatía, en aquella época me encontraba reticente a creer que funcionase. Pensaba que su actuación era debida a un efecto placebo (que carece de acción pero produce un efecto psicológico sobre la persona ya que cree que tomándolo se mejora su situación física o mental). Otros colegas me afirmaban que sí era realmente eficaz y tenía un efecto positivo sobre quienes las toman. Yo seguía incrédula.

No fue hasta que estudié directamente con José Salmerón, del Centro Edward Bach, cuando comencé a entender y asimilar realmente el alcance que tienen las esencias florales. 

Ahora ya disponía de herramientas que me permitían cuantificar y medir sobre gráficos cómo las esencias florales modifican nuestro estado energético. Algo que me pareció realmente fascinante y que me hizo rectificar sobre mi creencia.

Realicé un trabajo de investigación entre acupuntura y Flores de Bach, siguiendo la experiencia del profesor Dietmar Krämer de la Escuela Paracelso.

Al finalizar mi propio estudio con diferentes voluntarios/as de distintas edades y condiciones, pude comprobar cómo la “Técnica de la línea de la Luna” – la cual une las esencias florales con la aplicación de acupuntura (con o sin agujas) – tuvo muy buen resultado. Sobre todo a nivel emocional.

Restauración Bioenergética

Durante mis estudios en Acupuntura, sobre todo durante mis prácticas, me di cuenta que no todo el mundo recibe igual de bien las agujas. Entonces, quise encontrar otro camino más amable y menos invasivo. La Restauración Bioenergética fue un despertar. Se le conoce también como “La nueva acupuntura”.  

Es la aplicación de la acupuntura, pero sin utilizar agujas y que trabaja por frecuencias. En lugar de agujas utiliza pequeños fragmentos de cuarzo montados en un autoadhesivo, que se aplican superficialmente en la piel sobre los puntos de Acupuntura.

Actualmente me encuentro dentro del ciclo formativo de la escuela oficial de Restauración Bioenergética, aprendiendo de Fernando Gómez Hernández (que también fue alumno y amigo de Carlos Nogueira) donde comparte nuevas investigaciones y herramientas para sus alumnos.

Pero la Restauración Bioenergética no solamente se queda ahí, como acupuntura sin agujas, sino que estamos hablando de un compendio de herramientas que lo que pretende es ayudarte a restaurar tus campos energéticos en los niveles emocional, metal y espiritual para que estos cambios se manifiesten en el campo físico.

Stiperpuntura

Tras descubrir la Restauración Bioenergética, descubrí la Stiperpuntura. Se trata de otro método de acupuntura sin agujas donde se coloca un “stiper”, un pequeño apósito muy suave de silicio, sobre los puntos de acupuntura. Esto amplifica y regula las ondas electromagnéticas y la energía del organismo de forma inteligente ya que dispersa la energía cuando es excesiva y la eleva en caso de déficit. Se logra así mejorar el metabolismo, acelerar las reacciones enzimáticas, aumentar la producción de oxígeno, aumentar las defensas y ayudar a eliminar residuos, entre otras cualidades. Se combina la Silicoterapia con la Acupuntura.

Puedes ver un artículo muy interesante sobre esta técnica de trabajo en la famosa revista Discovery Salud.

Stiperpuntura

Cursos y Talleres

En la actualidad, imparto cursos y talleres para acercar un poco más las técnicas naturales a toda persona interesada en el bienestar mientras continúo dedicándome a ampliar conocimientos.

Si ya has asistido a alguno de los talleres que imparto, habrás comprobado que en ellos encontrarás siempre una parte enfocada en potenciar nuestro bienestar a través de la mejora en nuestro estado anímico.

Implementar el coaching en los talleres es para mi algo fundamental. Somos seres indivisibles, por lo tanto, nuestro cuerpo y nuestra mente están intrínsecamente unidos. Prestar atención únicamente al cuerpo físico sería como ignorar a más de un 50% de nuestro potencial interno. 

Técnicas naturales y Consultorías

Practico sesiones de manopuntura y restauración bioenergética (con o sin agujas), entre otras técnicas naturales.

Además, ofrezco asesoramiento ayurvédico a quienes desean comenzar una vida más saludable y acorde con la naturaleza, donde ayudo a aplicar métodos que fomentan el bienestar a quienes lo solicitan, en base a su propia naturaleza.

El Ser Humano tiene una realidad multidimensional. Trabajar sobre aspectos como el autoconocimiento, la consciencia, la trascendencia y espiritualidad en aquellos que lo deseen es una labor que permite encontrar calma y un camino sosegado.

Tu bienestar importa

Es importante remarcar que la salud es nuestro bien más preciado, por ello si se padece alguna enfermedad, nunca hay que abandonar el tratamiento médico. Las técnicas naturales son sencillamente un complemento y no una alternativa. Pueden ofrecer una forma de mejorar nuestro estado energético y mental, y por ende verse reflejado en el físico, pero nunca deben ser suplantadas por la prescripción médica.

 

Dejando claro esto, si deseas ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de la sección de contacto de esta web.

Si has llegado hasta aquí, te doy las gracias por tu tiempo.

En lo profundo de sus raíces, todas las flores mantienen la luz. – Theodore Roethke

Escuela Natur
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad